EL TRABAJO DEL MEDIADOR SE FUNDAMENTA EN SU CAPACIDAD, EXPERIENCIA Y ACTITUD
No se puede ser práctico sin conocimientos

Trabajar como mediador requiere una formación especifica e interdisciplinar que ha de ser de carácter teórico y práctico. El conocimiento y estudio de las distintas escuelas de mediación han de articularse en la cultura de las empresas e instituciones. Los siete elementos de la escuela de Harvard, Los trabajos para la transformación del conflicto o la narrativa alternativa del conflicto es la base del ejercicio de la actividad mediadora.
Si estás interesado en la participación de alguno de los cursos que preparamos con instituciones o empresas vinculadas contacta con nosotros.
Nuestra actividad formadora se desarrolla con una visión practica de lo aprendido y siempre con la intervención de mediadores de reconocido prestigio y profesores de acreditada experiencia en el campo de la mediación. Ofrecemos una formación teórico practica que permita el ejercicio profesional de la actividad mediadora y con cumplimiento de los requisitos exigidos por el Ministerio de Justicia.
También ofrecemos formación continua a la que estamos obligados las personas mediadoras y para ello el equipo de profesionales que trabajamos en red organizamos Seminarios, conferencias, talleres y actividades divulgativas de difusión de la mediación y la actividad de los mediadores poniendo a disposición de nuestros alumnos tanto formación «online» como presencial
La formación nunca puede sustituirse por la improvisación y sólo una buena formación teórico y práctica puede garantizar el éxito del trabajo. Sólo quien tiene experiencia y conocimiento de docencia y de la actividad mediadora puede impartirla de forma satisfactoria.
Si estás interesado en formarte, no dudes en contactar con nosotros y te facilitaremos información detallada de las actividades en las que participamos, así como de los contenidos e instituciones donde puedes adquirir tanto la formación básica, como especializada y continuada. La suficiencia e idoneidad de la formación especifica de la mediación deberá proporcionar a los mediadores conocimientos y habilidades suficientes para el ejercicio profesional de mediación, comprendiendo, como mínimo, en relación con el ámbito de especialización en el que presten sus servicios, el marco jurídico, los aspectos psicológicos, de ética de la mediación, de procesos y técnicas de comunicación, negociación y de resolución de conflictos. ( R.D. 980/2013 de 13 de diciembre art. 4).
